TRABALENGUAS EN EL AULA
- javimellis
- 27 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 abr 2020
👅TRABALENGUAS👅
Muchas veces en mi aula utilizo los trabalenguas para reforzar determinados aspectos de la lectura y de la Expresión oral. ¿Quieres saber más de los trabalenguas?
Vamos a profundizar un poquito más en este recurso que tanto divierte y entretiene a los niños/as.
¿Qué es un trabalenguas?
Son pequeñas frases o textos, que a la hora de pronunciarlos combinan fonemas similares y juegos de palabras reiterativas, haciendo difícil su pronunciación y permiten desarrollar la dicción.
Pero un trabalenguas es mucho más que un entretenimiento, no solo sirve para pasar un rato divertido y ponernos a prueba, su práctica ayuda a desarrollar habilidades lectoras y linguísticas sobretodo en los niños más pequeños.
Además es un recurso muy utilizado por especialistas del habla y del lenguaje o incluso por pedagogos que tratan determinados problemas del lenguaje con adultos.
¿Qué beneficios tiene trabajar con ellos?
Ayudan en los problemas de habla y pronunciación: Muchos estudios han dejado claro el evidente beneficio de este tipo de ejercicios de estimulación en niños y niñas que tienen problemas como la tartamudez o que no pueden leer de forma correcta con gente y en voz alta.
Los cambios y avances en la producción y pronunciación de textos es muy rápida, gracias a la reconducción cognitiva que se produce al ejercitar el cerebro mediante los trabalenguas.
Otros beneficios para nuestro alumnado , es la mejora de la velocidad lectora, además de aumentar su vocabulario, también ayuda a desarrollar la imaginación y la creatividad a la hora de crear sus propios textos, incluso también ayuda con la memoria.
Ayudan a trabajar la vocalización, fomentan la superación y el esfuerzo de los alumnos/as y además fomentan el interés por la lectura y por el lenguaje.
Como podéis ver es un recurso sencillo y con numerosos beneficios.
Para terminar mi entrada sobre este recurso, me gustaría dejaros por aquí ejemplos de trabalenguas. Seguramente que alguno de ellos os suena:
Ejemplos de Trabalenguas:
1.-“Si el caracol tuviera cara como tiene el caracol,
fuera cara, fuera col, fuera caracol con cara.”
2.-“El cielo está encapotado, ¿quién lo desencapotará? El desencapotador que lo desencapote buen desencapotador será.”
3.-“Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal en tres tristes trastos. En tres tristes trastos, tragaban trigo en un trigal, tres tristes tigres”.
4.-“Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito. Un clavito clavó Pablito en la calva de un calvito. ¿Qué clavito clavó Pablito?”
¿A qué os sonaba alguno?, ¡jejejejeje!
Espero que os haya gustado este recurso y que lo utilicéis en vuestras aulas y también en casa con vuestros hijos/as, para pasar momentos divertidos.
Un saludo
Estoy por aquí para lo que queráis.
Todo va a salir bien.

Comments